Si bien la reforma estructural de la institución no es una buena opción en este momento, existen alternativas y mecanismos concretos que permitirían sortear la crisis policial y ayudar a recuperar la confianza ciudadana.
Necesitamos que el Congreso y los políticos maduren, así como tendremos que exigir cambios en la Policía y buena parte de las instituciones del Estado. Esto solo es posible con una madurez política que supere los trinos.
En esta charla con La Silla Vacía, Jerónimo Castillo analiza cómo se han comportado los delitos durante la pandemia y cuáles podrían emerger con la 'nueva normalidad'.
La falta de información completa y transparente hace parte de las mayores críticas que hoy enfrentan varios países, incluido Colombia, frente a la pandemia del Covid-19 y las decisiones que se están tomando para afrontarla. Es también la crítica que se le hace a las entidades estatales frente a la falta de información completa y transparente en temas de seguridad convivencia en el país.
¿Qué relación existe entre el Covid-19 y los temas de seguridad? Este análisis revela conexiones insospechadas de las que, hasta ahora, no se habla demasiado.
Claudia López pidió perdón la semana pasada por una intervención del Esmad en una protesta, que incumplió con el protocolo que instauró hace un mes. Este episodio da pistas sobre el poder que tiene la Alcaldía sobre la Policía y sobre la naturaleza de esa institución.
¿Cuál es el panorama de seguridad que enfrentará la nueva Alcaldía? La FIP analizó las inversiones que realizó la actual administración en seguridad ciudadana, los resultados de las promesas de campaña de Peñalosa y qué tanto se cumplieron las metas propuestas en el Plan de Desarrollo. Conozca el análisis y las recomendaciones
Se acaba de presentar en México un estudio comparativo sobre el uso de la fuerza letal en cinco países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, en el que participó la FIP. La investigación desarrolla indicadores para medir el uso de la fuerza letal con el fin de ayudar a entender el fenómeno y propone medidas para prevenir los abusos. ¿Cómo está Colombia?
La Fundación Ideas para la Paz analiza el comportamiento de los homicidios entre enero y abril de 2019 vs. el mismo periodo de 2018, basada en los datos de la Policía Nacional.
Con el apoyo de la Embajada de Canadá, la FIP presentó esta herramienta digital que ayuda a las alcaldías a fortalecer la gestión de la seguridad en sus municipios y a estructurar, implementar y hacerle seguimiento a los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia.