El deterioro de la seguridad exige acciones concretas que prevengan y contengan la violencia. De ahí la importancia de la Estabilización, un conjunto de medidas que buscan restaurar la seguridad y sentar las bases para la reconstrucción económica y social. Como paso urgente, la FIP hace un llamado para que el Gobierno ponga en marcha un Plan de Respuesta Rápida. Conozca las recomendaciones.
Desafíos para la protección de las comunidades, los líderes sociales y los excombatientes.
No hay que olvidar que la historia de violencia de esta región de Norte de Santander es producto de una mezcla entre el continuo reacomodamiento de actores ilegales y la incapacidad del Estado para cumplir con sus funciones más básicas.
En las zonas limítrofes con Panamá, Venezuela, Ecuador, Brasil y Perú hay disputas y alianzas entre facciones criminales y organizaciones al margen de la ley que afectan directamente a la población civil. En este informe, la FIP identifica los principales desafíos de seguridad para el nuevo Gobierno. Conozca el análisis y el especial multimedia
En el último año y medio, 50 excombatientes de la desmovilizada guerrilla han sido asesinados. ¿Qué está pasando con su seguridad y la de sus familias?
Cuatro recomendaciones de académicos y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la FIP, para asegurar la exitosa reincorporación de los integrantes de esta guerrilla que ya hizo su tránsito a organización política.
La aparición de un grupo de hombres armados en el Catatumbo prendió las alarmas durante la movilización de uno de los frentes de las FARC hacia las zonas veredales ¿Qué nos dicen los reportes en otras partes del país y qué rasgos encontramos?
Los guerrilleros –y los medios– que han llegado a esas zonas se han encontrado con evidentes problemas logísticos. Pero lo que de veras debería preocuparnos es lo que puede pasar de ahora en adelante.
El desplazamiento de las FARC a 19 zonas veredales y 7 puntos transitorios mostrará los primeros efectos concretos de la implementación del Acuerdo de Paz. Sin embargo, los entornos de estas zonas presentan cinco grandes riesgos que las pueden afectar en diferente medida. ¿Cuáles son?
Llegó el Día D y en cumplimiento de lo pactado entre el Gobierno y las FARC se activa el Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificación, cuyo componente internacional será la Misión Política Especial de la ONU. ¿En qué consiste?