A un año largo del relevo presidencial -y con los ánimos encendidos-, la estrategia de las FARC, los candidatos y el propio Estado parece estar clara: todos contra el Estado.
La aparición de un grupo de hombres armados en el Catatumbo prendió las alarmas durante la movilización de uno de los frentes de las FARC hacia las zonas veredales ¿Qué nos dicen los reportes en otras partes del país y qué rasgos encontramos?
La retórica de la paz parece dejar de lado la de la continuidad de la violencia en tiempos de paz. Conozca algunos de los desafíos -en el corto plazo- de cara a la implementación de los Acuerdos de Paz con las FARC.
El diálogo arranca con la pésima imagen de Santos, la pésima del ELN y un clima de opinión de desconfianza. Pese a ello, estamos frente a una oportunidad de oro.
En una decisión salomónica, el Acuerdo Final contiene el 90% de las propuestas que presentaron defensores y detractores del enfoque de género tras el triunfo del NO en el plebiscito
Es una gran incógnita cuál va a ser la metodología para que la sociedad civil participe en el proceso de paz con el ELN, y lo más importante, cuándo se pasará del diálogo a la negociación.
Los guerrilleros –y los medios– que han llegado a esas zonas se han encontrado con evidentes problemas logísticos. Pero lo que de veras debería preocuparnos es lo que puede pasar de ahora en adelante.
Qué es, cómo funciona, qué tiene de novedoso y cuáles riesgos corre el Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V), encargado de garantizar que se cumpla el cese al fuego y la dejación de armas de las FARC
"Resulta impactante pensar que la misma persona que ha examinado con el mayor rigor la relación entre la violencia y los déficits de Estado, ciudadanía y economía, le dé combustible a quienes vienen afirmando que la paz ya no debe ser el centro de nuestro propósito colectivo"
Mientras avanza la paz con las guerrillas, se consolidan y se arraigan los grupos criminales más pequeños en regiones precisas de Colombia. Una radiografía necesaria y completa del desafío que aguarda al país durante el post-acuerdo