A las fallas crónicas del sistema penitenciario en el país, se suma los brotes del virus, lo que ha sacado a flote una crisis que supera fronteras. Para entender los retos y posibles soluciones, realizamos una charla virtual en alianza con La Silla Vacía con expertos de varios países de la región.
Desde el 2018, la FIP ha analizado la relación de la migración venezolana y la criminalidad, constatando que los índices delictivos no se han visto afectados por la migración, aunque la victimización hacia estos ciudadanos continúa en aumento. En el siguiente podcast, la FIP en alianza con el Proyecto Migración Venezuela de la Revista Semana, continúa analizando este fenómeno.
La pandemia ha dejado en evidencia las enormes dificultades que enfrenta el sistema de justicia en el país. Esta columna esboza una serie de ideas que podrían contribuir a mejorar su funcionamiento, el cual, incluso antes del virus, ya tenía profundos problemas.
Una de las preocupaciones del Gobierno Nacional es cómo salvar a las empresas de los efectos de la pandemia. Para entender el rol del sector privado en la emergencia sanitaria, la FIP en alianza con La Silla Vacía organizamos una charla virtual sobre cómo han respondido las empresas y su mirada a corto, mediano y largo plazo.
¿Qué pasa con el mercado del oro en el mundo —y en particular en Colombia— por cuenta del Covid-19? ¿Qué impactos económicos, sociales y ambientales está generando su extracción en medio de la cuarentena? Esta columna de opinión, del Grupo de Análisis Sistémico de la Minería de Oro en Colombia de la FIP, plantea diversos escenarios y esboza varias propuestas para avanzar hacia una actividad minera cuidadosa y responsable en tiempos del coronavirus.
Juan Carlos Garzón, director de Dinámicas del Conflicto de la FIP y Kristian Herbolzheimer, director del Instituto Catalán Internacional para la Paz, ICIP, analizan en este FIPCast qué ocurrió durante el cese, porqué no logró reactivar la negociación con esta guerrilla y qué podría seguir. ¡Escúchelo!
La cuarentena obligatoria no ha evitado que los grupos armados continúen operando en territorios de Cauca y Nariño y controlando la salida de las comunidades hasta para adquirir víveres. La FIP participó en el conversatorio "Retos de la paz y la democracia en tiempos de coronavirus", una iniciativa de El Espectador y FESCOL.
La crisis venezolana se está agravando por el covid-19. No solo por los riesgos sanitarios de la migración, sino también porque continúa el intercambio de mercados ilegales a través de la frontera y la crisis del petróleo le pega muy duro al vecino país. Charla en alianza con La Silla Vacía.
En alianza con La Silla Vacía, realizamos esta conversación sobre los retos que representa el Covid-19 en la construcción de paz.
La falta de información completa y transparente hace parte de las mayores críticas que hoy enfrentan varios países, incluido Colombia, frente a la pandemia del Covid-19 y las decisiones que se están tomando para afrontarla. Es también la crítica que se le hace a las entidades estatales frente a la falta de información completa y transparente en temas de seguridad convivencia en el país.