Aunque sea de manera inconsciente, todos en algún momento hemos sido responsables de estigmatizar a la población venezolana en Colombia con el lenguaje que usamos. ¿Cómo hablar con menos prejuicios y más empatía?
La confianza se ha vuelto un bien escaso en los últimos años en Colombia y en buena parte del mundo. Del 2012 para acá las mediciones de la empresa encuestadora Gallup Poll muestran que una abrumadora mayoría de colombianos ven con pesimismo y desconfianza el rumbo del país.
La periodista María Isabel Rueda habló con nuestra directora sobre la estrategia para hacerle frente al ELN, que pasa, primero, por entender el fenómeno de esta guerrilla a nivel territorial, la degradación del conflicto armado, el reto que representa la relación con Venezuela y el papel de Cuba.
Fomentar su malentendida división no servirá para debilitar al ELN. ¿Qué hacer ahora que la derrota militar y la salida negociada parecen tan lejanas?
Que se subvaloren los resultados de la última Encuesta de Percepción y Victimización de la CCB, no es más que el síndrome del funcionario público que queda atrapado en su propia lógica.
La violencia organizada se puede prevenir y contener, pero para lograrlo es importante entender sus rupturas, transformaciones y también sus continuidades.
La pandemia obligó a muchos procesos participativos establecidos en el Acuerdo de Paz a reajustarse. ¿Qué pasó con ellos y qué pasará en 2021? Para entender los retos y posibles soluciones, realizamos una charla virtual en alianza con La Silla Vacía.
La estrategia reiterativa que tiene el Estado colombiano de emitir normas para enfrentar el fenómeno de la minería ilegal de oro, hace pensar que la fe depositada en la ley como una herramienta para transformar este fenómeno, produce más bien respuestas insuficientes y efectos contraproducentes.
A cuatro años de la firma del Acuerdo Final con las FARC, es clave analizar los datos sobre la violencia en el país para poder entender no sólo de dónde venimos y dónde estamos, sino para dónde vamos.
Una importante encuesta revela que la migración no es un fenómeno pasajero. ¿Qué hacer para integrar a la población que llega al país y brindarle oportunidades? Esta columna explora algunas ideas.