La pandemia obligó a muchos procesos participativos establecidos en el Acuerdo de Paz a reajustarse. ¿Qué pasó con ellos y qué pasará en 2021? Para entender los retos y posibles soluciones, realizamos una charla virtual en alianza con La Silla Vacía.
La estrategia reiterativa que tiene el Estado colombiano de emitir normas para enfrentar el fenómeno de la minería ilegal de oro, hace pensar que la fe depositada en la ley como una herramienta para transformar este fenómeno, produce más bien respuestas insuficientes y efectos contraproducentes.
A cuatro años de la firma del Acuerdo Final con las FARC, es clave analizar los datos sobre la violencia en el país para poder entender no sólo de dónde venimos y dónde estamos, sino para dónde vamos.
Una importante encuesta revela que la migración no es un fenómeno pasajero. ¿Qué hacer para integrar a la población que llega al país y brindarle oportunidades? Esta columna explora algunas ideas.
La pregunta no es si hay o no venezolanos involucrados en actividades delictivas. La pregunta es si tenemos una política efectiva de seguridad ciudadana en Bogotá. La respuesta, tristemente, es que no.
Colombia vive una gran paradoja: creemos que el diálogo es el mejor camino para solucionar los conflictos, pero estamos presos de la polarización y la desconfianza. Una reflexión a propósito de la Cumbre de Diálogo Social.
Más del 70% de los colombianos tienen una percepción desfavorable de los venezolanos que han llegado para quedarse. Sin embargo, los jóvenes migrantes pueden representar una oportunidad para el país. ¿Qué hacer para acogerlos?
En entrevista con EL TIEMPO, nuestra Directora Ejecutiva, María Victoria Llorente, dice que la reforma es necesaria, pero a largo plazo.
El problema no se reduce a la Policía o a los policías. Hay todo un entramado de instituciones civiles que deberían dirigir y vigilar el ejercicio de la fuerza pública, pero no están funcionando.
¿Cómo afecta la pandemia a la salud pública y la economía de las mujeres venezolanas migrantes? Esta columna revela la compleja situación por la que atraviesan muchas de ellas.